Blog Tau

Speakeasy: de lo clandestino a lo exclusivo

¡Shhh! Silencio. ¡No puedes llegar así sin más y pedir un poco de ron! Por lo menos no en los años 20 y en plena Ley Seca. Recuerda, las bebidas alcohólicas están prohibidas. Así que habla más bajo, speak easy, pero lee con atención que te contaremos de los bares clandestinos Speakeasy y, quizá, cómo encontrarlos.

Cuando en 1920 la Ley Seca prohibió la venta de bebidas alcohólicas, los bares clandestinos «speakeasy» -habla quedito, en español- nacieron. Hoy el concepto se retomó como una estrategia de marketing genial e inusual.

AL FONDO A LA DERECHA… ¿UN BAR?

Escondidos tras un restaurante, una peluquería, o incluso un club nocturno, un Speakeasy espera a que abras la puerta correcta, o digas la contraseña para acceder a un lugar completamente distinto.

Aunque no podemos decir que sea un concepto nuevo –recordemos que emulan un bar clandestino de hace casi 100 años– sin duda es fresco y emocionante.

ESCONDIDO, NOSTÁLGICO, EXCLUSIVO

Hay algo en los Speakeasy que causa fascinación. Puede ser la emoción de lo prohibido, de lo exclusivo. O quizá esa nostalgia de la infancia donde queríamos ser investigadores privados o espías ultra-secretos.

Sin importar la razón, es maravilloso visitar lugares como “Main Room” en la Ciudad de México. Uno entra a unos “Baños públicos”, donde en el elevador del fondo, cuando se presiona el botón “MR”, se abre una puerta oculta para entrar a un elegante bar.

Otro ejemplo es “Cigar bar”, también en la capital de nuestro país. Para entrar es necesario teclear la palabra “Cigar” en un teléfono público ubicado en el tercer piso de un edificio. Eso activará la puerta que será el inicio de una experiencia sin igual.

Malahat, nombre de un antiguo barco contrabandista de licor, es el primer Speakeasy de Mérida.

¿DÓNDE ENCONTRARLOS?

Aunque algunos Speakeasy optan por publicitarse, algunos otros, más fieles al concepto, sólo pueden ser descubiertos a través de recomendaciones. Conocer el lugar y la forma de acceder a esa parte secreta sólo sería posible con información de boca en boca, o manejando una estrategia de marketing muy bien cuidada y planeada.

¿Y QUÉ HAY DENTRO?

Si fuese sólo el secreto a voces quizá no valdría la pena hablar del speakeasy. La mayoría busca ofrecer algo más que la experiencia. Sean licores preparados en casa, mixología cuidada e innovadora, música Jazz en vivo: siempre hay un elemento que hace que encontrar el lugar sea sólo el comienzo de la noche.

¿Este elegante diseño anunciado como «Baños Públicos»? Main Room es un excelente ejemplo de speakeasy.

¿UNA BUENA IDEA?

Sí, sí. Lo sabemos. Hay negocios que se establecen en las avenidas más concurridas o en los centros comerciales más visitados y aun así quiebran. ¿Cómo y por qué funcionan los speakeasy?

La receta es sencilla: una mezcla de exotismo y exclusividad, dos pizcas de art déco, recuerdos de 1920, y una cucharada copeteada de misterio.

Si te gusta la idea, ¡acércate a nosotros! En Tau podemos ayudarte con estrategias para la creación de tu negocio, restaurante, bar… o quién sabe, ¡incluso un Speakeasy!