Este 19 de septiembre la Ciudad de México, Puebla y otras entidades del centro del país fueron azotadas por un terremoto de 7.1 grados. Cantidad de personas movilizadas, pánico por las calles, gran consternación por parte de familiares, amigos, vecinos y compañeros de trabajo. Facebook y Google saben que una de las cosas más importantes en situaciones de desastre es la información: conocer el estado de nuestros seres queridos.
Safety Check
Por esta razón, Facebook activó su Safety Check para los habitantes de la Ciudad de México y demás zonas afectadas. A través de este mecanismo, la red social busca informar del paradero y condición de las personas presentes en la zona a sus amigos y contactos. También, permite compartir información que podamos llegar a tener sobre terceras personas.
Facebook manda una notificación a todas las personas que estaban en el lugar preguntando si se encuentran a salvo. A través de Safety Check no sólo puedes informar a tus amigos, sino conocer cómo están ellos, ver una lista de todas las personas que conoces en la zona y su estado actual.

¿Cómo sabe dónde estás?
Una pregunta surge: ¿cómo sabe Facebook si estás o no estás en la zona afectada? Hay una serie de factores que el algoritmo toma en cuenta. La ciudad de residencia, por ejemplo, tu ubicación GPS -en caso de que la hayas compartido recientemente- o la de tu última publicación, la ciudad desde donde estás conectado a internet, y la cantidad de personas a tu al rededor que están compartiendo su estatus a través de Safety Check.

Ayudar
A través del mismo portal de Safety Check -que puedes consultar aquí– puedes ofrecer ayuda. Trabajo voluntario, refugio, agua, productos para mascotas, para bebés y mucho más.
Google Person Finder
¿Alguien no se ha reportado? ¿Tienes información sobre alguna persona? Google pone a tu disposición su herramienta Person Finder que puedes consulta dando click aquí. Esto busca generar una base de datos comunitaria y de acceso libre donde puedes informarte o informar a otros sobre el paradero y condición de quien se haya encontrado en el lugar.

ANTE TODO, COMUNICAR
Independientemente de estas medidas, es importante hablar con parientes y amigos que pudieron haber sido afectados a través de un teléfono o video-llamada. Ofrecer ayuda en cuando podamos y en medida de nuestras posibilidades es una forma de contribuir a nuestro país y, mucho más allá, de apoyar al prójimo.
Dejamos aquí abajo los números de ermergencia. Los mecanismos de Facebook y Google son sin duda una gran ayuda, pero si conoces a alguien en necesidad, lo mejor es comunicarte con las autoridades.
- 911 Número de emergencia
- 5658-1111 Locatel
- 5557-5757 Cruz Roja
- 071 Comisión Federal de Electricidad
- 56-54-32-10 Sistema de Aguas
Desde Tau, ofrecemos nuestro apoyo funcionando como centro de acopio para los afectados, y mandamos nuestros mejores pensamientos a todas las víctimas, sus familiares y amigos.