Facebook es la red social más grande. Es, además, un grandísimo escaparate donde tiendas, restaurantes, productos y servicios de todo tipo se promocionan y dan a conocer. Si tú también buscas captar clientes a través de las redes sociales, ¡gran idea! Facebook siempre es una gran inversión, pero es común que se desconozca la diferencia entre una cuenta personal –perfil de usuario– y una FanPage que es justo lo que necesitas para atraer clientes.
¿Un problema?
No conocer esa diferencia es un error común. Y se entiende: los usuarios entre 30 y 49 años tienen la mayor presencia en Facebook. Su tendencia es buscar establecer un negocio sin informarse sobre el modelo que Facebook les ofrece. Conocer el panorama completo puede traer grandes beneficios para tu empresa.

¿Qué tengo que saber?
Aquí te dejamos los puntos más importantes para que termines de convencerte.
- Las FanPages –páginas de fans– han sido creadas para representar a personas y organizaciones, comerciales o no comerciales. En dos palabras, cualquiera que busque llegar a un sector específico con gustos o metas similares.
- Con distintas herramientas e indicadores, como las estadísticas, Facebook te ayuda a medir el desempeño e impacto de tu estrategia.
- Trabajar con socios no será ningún problema. En tu FanPage podrás asignar roles para mejorar tu administración compartida.

- ¡Es la página de TU empresa! Con una gran variedad de Plug-Ins y aplicaciones, lograrás el aspecto y la funcionalidad que buscas.
- Facebook te ofrece “seguidores ilimitados”. Es decir, la capacidad de albergar a tu comunidad, no importa qué tanto o qué tan rápido crezca con el tiempo.
¿Y me conviene?
Sí, es cierto, una página-perfil de usuario es más sencilla de usar. Pero aprender a manejar tu FanPage y sus estadísticas, reportes de medición, y la retroalimentación de tu contenido, es una inversión para llegar con éxito a tu target. ¿Tienes dudas? ¡Contáctanos! Podemos ayudarte.