
Si tienes un negocio o trabajas para una empresa en el área de ventas o marketing entonces sabes que Facebook más que una red social, es una inmensa base de datos lista para ser utilizada.
Facebook Ads es una de las plataformas más eficientes para hacer anuncios digitales, ya que cuenta con muchas ventajas frente a otras opciones, así seas un experto o apenas estás comenzando en el mundo de la publicidad pagada.
Si lo que quieres es entender por qué Facebook es una excelente opción publicitaria para hacer crecer tu negocio y cómo puedes comenzar a aprovecharlo para algo más que conseguir likes, entonces llegaste al lugar correcto.
Ventajas de hacer publicidad pagada en Facebook
1. Es la red social con más usuarios
En México, un 98% de la población activa en Internet se encuentra en Facebook. Esto significa que esta red social cuenta con una enorme base de datos que puedes aprovechar para construir tu negocio, ya sea de manera local o incluso, nacional.
2. Te permite hacer una segmentación rigurosa
Facebook te permite realizar una segmentación específica sobre tu público objetivo , esto gracias a que la mayoría de los usuarios tiene comportamientos de consumo, gustos e intereses que permiten construir un perfil alrededor de estos datos.
Con esto puedes orientar todos tus esfuerzos a las personas que realmente estarán interesadas en tu contenido o productos, optimizando así tu inversión.
3. Se ajusta a tu presupuesto
A diferencia de otras plataformas, en Facebook el presupuesto mínimo es realmente mínimo, es decir, tu puedes colocar incluso $10 para activar un anuncio.
4. Variedad
Otra de las ventajas que tiene esta plataforma es la variedad de anuncios que puedes publicitar, ya que puedes publicitar una imagen, un vídeo o múltiples imágenes.
5. Costos bajos ⬇⬇
Los costos por clic (PPC) son más bajos en comparación con Google Ads, aunque estos pueden variar para aumentar la eficiencia de la campaña.
6. Herramientas de analítica
¡Súper importante! Cuando inicias una campaña es necesario medir la eficiencia de la misma, la publicidad pagada es un arte que se puede dominar, pero los inicios dependen de prueba y error.
Contar con un análisis detallado de tus resultados te permitirá mantener lo bueno y eliminar lo que no funciona en futuras campañas de anuncios.
¡Ya conoces las ventajas de Facebook Ads! Lo siguiente es explicarte paso a pasito como iniciar una campaña de anuncios.
Cómo hacer tu primera campaña en Facebook Ads
1. Crear una cuenta de anuncios

Si aún no has creado una cuenta de anuncios en Facebook, entonces corre al siguiente link: Administrador de anuncios y da click al botón de cambiar a «creación rápida».
2. Crea una campaña
Facebook te permite crear una campaña y agrupar tus anuncios de acuerdo con tus objetivos. Lo que tienes que hacer ahora es:
- Dar click en el botón verde de la esquina izquierda que dice «Crear».
- Escoger el nombre de tu campaña y el objetivo.
- Nombrar tu conjunto de anuncios.
3. Utilizar el “conjunto de anuncios”
Esto lo haces seleccionando la campaña que creas y después cambias a la segunda pestaña que tiene el nombre «conjunto de anuncios». Seleccionas el conjunto y das click en «editar».
4. Configurar
En este punto lo que harás, es configurar el conjunto de anuncios con las siguientes características:
Presupuesto y calendario:
- Presupuesto del conjunto de anuncio: Selecciona un presupuesto por cada conjunto de anuncios.
- Días y horarios: Aquí podrás escoger los días y horarios en los cuales deseas que tu publicación sea mostrada.
Tip extra:
Coloca tus anuncios en horarios en los cuales sea seguro que tu target los vea. Evita correr un anuncio a las 2 a.m. cuando la mayoría de las personas están durmiendo.
Público:
- Segmentar: En esta parte es dónde vas a “escoger” las características de las personas a las cuales quieres llegar. Mas adelante podrás utilizar públicos ya guardados, pero en esta ocasión, por ser la primera ocasión, deberás crear tus audiencias desde cero, comenzando por «lugar» después de esto puedes agregar edades y sexo.
También debes considerar los siguientes puntos para hacer tu segmentación un poco más específica:
- Intereses: Agrega intereses que consideres adecuados al perfil de una persona que puede comprar tus productos. Por ejemplo, negocios relacionados al tuyo.
- Exclusiones: Excluye cierto tipo de personas. Por ejemplo: si vendes accesorios para iPhone no querrás que tus anuncios le aparezcan a usuarios de Android, ya que estos no estarán interesados en comprarte.
Tip extra
Trata de no hacer una segmentación muy amplia, es decir, haz tu máximo esfuerzo por especificar a quién quieres llegar. De esta manera, tus esfuerzos estarán dirigidos a las personas adecuadas y tendrás más posibilidades de tener éxito.
5. Preparar el anuncio
Para preparar el anuncio tienes que dar click en tu conjunto de anuncios y moverte a la pestaña de «anuncios».
Lo que sigue es sencillo, selecciona la cuenta a la cual quieres publicar y en caso de contar con una cuenta de instagram, también podrás elegirla en este paso.
Y para terminar tendrás dos opciones:
- Crear un anuncio: Si aún no has publicado en tu página la imagen o video que quieres promocionar, esta es la opción que debes escoger.
- Utilizar una publicación existente: Si quieres promocionar algo que ya has publicado, aquí lo podrás encontrar.
¡Y listo! ahora solo debes dar click en publicar y tu anuncio estará en línea.
Ahora que tienes las bases para crear tu primer anuncio en Facebook, estás listo para iniciar tu prueba y error. Te invitamos a crear tu primer anuncio y si tienes alguna duda específica, no dudes en ponerte en contacto sobre cómo podemos asistirte y aplicar campañas de publicidad en Facebook que sean efectivas.