Blog Tau

Cómo hacer dinero con tu contenido para Facebook: 4 modelos de monetización

¿Sabías que, en promedio, las personas pasan 58 minutos diarios en Facebook, superando a Instagram y Youtube? Esta red social sigue siendo líder cuando se trata de consumir contenido en plataformas. Y es que la creación de Mark Zuckerberg está lleno de contenido que genera, en promedio, 4 millones de likes por minuto y es visitada, mínimo, 8 veces al día por 1.66 billones de usuarios activos.

Los números de arriba nos hablan del poder que tiene esta red social para atraer la atención de sus usuarios, generando con esto importantes ingresos para marcas y creadores de contenido. Ahora, ¡imagina la cantidad de tiempo que se pasa en esta red social actualmente con la cuarentena!

Es por eso que si eres un creador de contenido que ha generado una importante audiencia dentro de esta plataforma y quiere ganar dinero con Facebook, este es el momento ideal para conocer cómo hacerlo. Al final de este artículo, conocerás los 4 modelos de monetización y tendrás los enlaces necesarios para empezar a ganar dinero.

¿Es posible hacer dinero en Facebook haciendo contenido?

¡La respuesta es sí! Facebook ha creado diversas maneras de monetización para páginas, algunas ya pueden ser implementadas y otras están en fase de prueba. Sin embargo, tenemos que establecer un par de cosas:

  • Cuando te hablamos de crear contenido, nos referimos a la producción de videos, principalmente y exclusivamente para Facebook.
  • Contar con una página en la que publiques dichos contenidos audiovisuales.
  • Es necesario cumplir con ciertos requisitos para ser elegible a monetizar tus videos en la plataforma.

Estos requisitos se resumen en:

¿Cómo puedes saber si tu contenido en Facebook puede hacer dinero?

Utilizando Creator Studio, una herramienta que te permite publicar, administrar y medir de manera efectiva el contenido de páginas y cuentas de Instagram. 

Además, Creator Studio es también el sitio indispensable para conocer si tu página y contenidos son elegibles para alguno de los modelos de monetización en Facebook.

Bueno, pero lo importante: ¿cómo puedes hacer dinero con tu contenido de Facebook?

Existen 4 maneras de hacer dinero con el contenido que publicas en esta red social:

1. Utilizando anuncios instream

Son anuncios de video, breves, que se reproduce en tu contenido, ya sea al inicio, durante o al final de la reproducción.

Tu contenido audiovisual puede ser elegible para incluir las dichosas “pausas comerciales” y con esto, recibes una parte de los ingresos. Existen 3 formatos distintos para este tipo de publicidad:

  • Anuncios durante el video.
  • Anuncios con foto.
  • Anuncios antes del video.

De esta manera, puedes ganar dinero haciendo lo que más te gusta: generar contenidos. Pero como todo, debes cumplir con ciertos requisitos para que tus videos puedan incluir anuncios instream: tus contenidos deben ser publicados desde una página, deben tener una duración mínima de tres minutos y mínimo 30,000 reproducciones en los últimos 60 días y otros más.

Este formato es una excelente manera de hacer dinero con Facebook y que ha sido incluida en estrategias de monetización de contenido de marcas como la del Club América.

2. Agregando suscripciones pagadas a tu página de Facebook para tus fans

El contenido es rey y ahora Facebook lo sabe. Esta es la razón por la cual ha creado este formato para que las marcas y creadores de contenido puedan hacer dinero mediante suscripciones mensuales por parte de sus seguidores. Sin embargo, el modelo aún no es de libre acceso, solo puedes acceder por invitación, porque el gigante azul sigue probando el formato.

Una vez que esta manera de hacer dinero haya sido probado y lanzado públicamente a todas las páginas, tú podrás:

  • Lanzar planes de suscripciones para tus seguidores.
  • Otorgar beneficios para tus suscriptores: contenido exclusivo, interacciones personales y descuentos en merchandising.

De esta manera, una parte de las ganancias de dichas suscripciones te serán otorgadas mientras Facebook se queda con un porcentaje.

3. Colabora con marcas para crear contenido patrocinado

Las alianzas comerciales son otra manera de monetizar tu contenido en Facebook y es una de las maneras más utilizadas por influencer y figuras públicas.

No hay mejor publicidad que la que se da por recomendación y en este sentido, tú como creador contenido puedes hacer dinero en Facebook solicitando acceso a la herramienta de contenido de marca. De esta manera, pones a disposición de importantes empresas tu poder de convocatoria que has logrado a través de una base de seguidores que confían y disfrutan de tus publicaciones.

Si ya estás creando contenido patrocinado o te gustaría comenzar a hacerlo, entonces puedes solicitar el acceso aquí y comenzar a colaborar con marcas que estén interesadas en el público que has creado.

4. Agrega una suscripción pagada a grupos

Finalmente, si eres un administrador de grupo en Facebook este modelo es para ti. Este formato de monetización funciona de manera similar al de las suscripciones pagadas a páginas.

Como administrador de una comunidad podrás:

  • Ofrecer contenido premium exclusivo para los suscriptores.
  • Personalizar el precio, eligiendo el que mejor se adapte a ti.
  • Administrar el grupo desde un solo sitio.

Sin embargo, al igual que las suscripciones pagadas a páginas, este formato todavía está en prueba y por ahora solo se encuentra disponible en ciertas regiones. Así mismo, la desventaja es que solo podrás crear un grupo de suscripción nuevo, no se podrá utilizar uno existente.

¿Listo para comenzar a crear contenido, subirlo a Facebook y empezar a ganar dinero? Ahora ya conoces los 4 formas de lograrlo. Este es un excelente momento para crear más y mejor contenido y comenzar a monetizar tu creatividad y esfuerzo.