Blog Tau

Coronavirus: Cómo ha acelerado la transformación digital de las empresas

A medida que el COVID-19 paraliza las economías del mundo, los esfuerzos de una transformación digital se aceleran para que las empresas se adapten lo más rápido posible a los nuevos retos que la cuarentena ha traído consigo.

Aquí te platicamos a fondo sobre cómo está afectando a las empresas y la manera en que los negocios alrededor del mundo se están adoptando.

El Coronavirus y la cuarentena aceleran la transformación digital en el mundo

La mudanza de los negocios y sus procesos hacia territorios digitales no es ninguna novedad, todos los días nos enfrentamos a la necesidad de usar nuevas tecnologías para poder seguir operando. Sin embargo, la pandemia por COVID-19 y las medidas de cuarentena aplicadas alrededor del mundo han obligado a la reestructuración de muchas empresas.

Ningún corporativo, empresa o PYME del mundo se ha salvado de sufrir cambios inesperados en sus operaciones diarias:

  • Cerrando centros de operación y venta.
  • Elevando el uso de sus medios digitales para marketing y ventas.
  • Implementando el envío a domicilio con entregas a distancia, para lo que se han utilizado incluso drones.

La cuarentena acelera la transformación digital de todos los sectores

Cada sector está cambiando la manera de implementar soluciones tecnológicas para mejorar sus procesos y cumplir con las necesidades de sus consumidores durante esta cuarentena:

  • Medios y entretenimiento

Desde el detener la impresión de periódicos y llevarlos a medios digitales hasta cambiar el lanzamiento de películas en cines y preparando sus estrenos en servicios de streaming.

  • El sector de comercio minorista

Lanzamiento de tiendas virtuales pertenecientes a tiendas físicas que por mucho tiempo ignoraron las ventas digitales, la digitalización de catálogos y la atención total a sus medios digitales que pueden incluir sitio web, página de Facebook y perfil de Instagram.

  • El sector de comida y bebida

Los restaurantes se han visto obligados a implementar la entrega a domicilio, ya se a través de sus propios repartidores y el levantamiento de órdenes por teléfono u medios digitales, o utilizando aplicaciones como Rappi, Uber Eats o Cornershop.

Marketing: Uno de los procesos que mayor transformación digital experimenta

Muchas empresas que dependen mayormente de eventos o publicidad tradicional como principal fuente de marketing  y venta están sufriendo por falta de prospectos y clientes. 

Solo en Estados Unidos, se reportó un 500% en las cancelaciones de asistencias a eventos de promoción, venta y networking. Esto es principalmente grave para las empresas B2B, quienes invierten la mayor parte de su presupuesto en Marketing tradicional, quiénes durante el 2017 estaban distribuyendo su presupuesto de la siguiente manera:

Fuente: Marketing Charts

Después de la cuarentena, se espera que empresas de todo tipo, incluidas las B2B comiencen a distribuir su presupuesto a través de diferentes medios y estrategias digitales, como son el social media marketing, el marketing de contenidos, SEO y campañas de awareness y generación de leads a través de anuncios digitales.

Un ejemplo de lo anterior son los números que una encuesta de la Asociación de Marketing de España ha publicado recientemente:

  • El 43% de las empresas encuestadas opinan que la transformación se impulsará en todos los niveles de la compañía.
  • Para el 78%, la adopción de una cultura digital y el trabajo desde casa se acelerará.
  • Un 83% de estos negocios opinan que se prioritizarán los canales digitales de prospección y venta.

Y esto es solamente en España, ¿qué pasa en México con la transformación digital?

Transformación digital en México

La transformación digital en México es una de las más avanzadas de la región, en comparación con otros países de Latinoamérica. Aún así, el país registra que menos de la cuarta parte de las empresas se han adoptado las tecnologías adecuadas para hacer crecer sus negocios.

Fuente: Telcel

Y aunque una encuesta de Tech Pro Research de 2018, se muestra que el 70% de las empresas tienen una estrategia de transformación digital o estaban trabajando en una. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para que muchos negocios puedan combatir los aprietos de la cuarentena por COVID-19. 

México ya comienza a implementar cambios obligados que van desde la instauración de la facturación digital hace un par de años, hasta la implementación del home office en una gran cantidad de empresas.

Cuarentena: oportunidad para iniciar la transformación digital de tu negocio

Tansu Yegen, vicepresidente en Europa de la empresa de robótica UiPath, predice que la cuarentena le costará el trabajo a 30 millones de personas alrededor del mundo, especialmente en sectores relacionados con las bienes raíces, el ocio y la comida.

La única manera de recuperarse rápidamente de esta situación es con soluciones tecnológicas y de robótica.

Una transformación digital va más allá de abrir las redes sociales, crear un sitio web o digitalizar documentos y empezar a emplear herramientas como Excel. Es sobre cambiar la forma en que haces negocios o incluso, crear nuevos modelos de negocios.

Sin embargo, digitalizar parte de tus archivos y crear medios digitales para tu negocio es una excelente manera de empezar. La cuarentena es una oportunidad para:

  • Entender cuáles son tus principales retos de marketing y ventas.
  • Analizar a tus clientes y buyer personas: cómo han cambiado sus hábitos, cómo te están buscando y en dónde está concentrada su atención.
  • Adoptar y adaptarte a los medios que te ayudarán a seguir generando ventas, a pesar de la cuarentena.
  • Buscar maneras de publicitarte en dichos medios: Facebook, Instagram y Google son algunas opciones. Recuerda que los anuncios no son la única manera de darte a conocer, el contenido también te ayudará.
  • Trabajar y desarrollar un plan escalado para iniciar el proceso de transformación digital de tu empresa.

Si durante este tiempo o después, te interesa iniciar la transformación digital de tus procesos de marketing y ventas, estamos aquí para ayudarte durante este proceso.