Blog Tau

¿Cuánto debes invertir para hacer inbound marketing?

Si te encuentras aquí, es porque ya te has planteado la idea de empezar a implementar la metodología inbound para tu producto o servicio. Te has dado cuenta que el internet cambió la manera en que los clientes compran y que tal vez es hora de que tú y tu empresa evolucionen junto con ellos.

Las empresas que implementan estrategias enfocadas en esta nueva metodología destacan frente a su competencia. Y es que el inbound marketing  se ha convertido en un éxito infalible (si es bien aplicado).

Por eso te presentamos las primeras cosas que debes de considerar a la hora de hacer inbound (no nos hacemos responsables si después nos envías un mensaje para pedirnos ayuda).

Antes que nada: ¿Qué necesito para hacer Inbound Marketing?

Existen varias herramientas que deben formar parte de tu estrategia:

  • Optimización SEO para tu sitio web.
  • Creación de contenido para blogs.
  • Email Marketing.
  • Contenido descargable.
  • Landing pages.
  • Formularios.

Gracias a la tecnología, existen plataformas como Hubspot, que te permiten utilizar todas estas herramientas dentro de un solo software. Sin embargo, también existen otras herramientas que puedes utilizar con una desventaja (que revelaremos al final del post).

1. Herramientas de diseño web 

No te diremos nada nuevo sobre la necesidad de tener una página web, pero tener una dará a conocer la información de tu empresa las 24 horas al día y te posiciona como una empresa formal.

Diseñar y lanzar un sitio web es cada vez más sencillo gracias a diversas plataformas online, pero ¡ojo!, al final, el costo del dominio y el hosting son pagos que tendrás que hacer para que tu página se encuentre activa.

  • WordPress, es una plataforma online con plantillas gratuitas y de pago, además de que la inclusión a su comunidad te permite tener conversaciones con diversos usuarios para mejorar tu sitio y resolver problemas comunes.También puedes añadir varias herramientas a tu sitio como formularios, suscripciones a newsletters, entre otras. En cuanto al precio, WordPress maneja paquetes desde el básico por $45 hasta el business por $405 pesos al mes.
  • Squarespace: Otra plataforma online con cientos de plantillas personalizables distribuidas en las categorías que maneja.¿Tienes un negocio de comida?, checa la categoría de alimentos y bebidas. O tal vez eres un diseñador de interiores, dale un vistazo a la sección de: hogar y vida. Además te permite anexar herramientas de marketing en tu sitio, como email marketing.

    Maneja precios distintos para sus dos planes:

  • Páginas web: desde los 12 hasta los 18 USD mensuales (facturando anualmente).
  • Tiendas online: desde los 26 hasta los 40 USD mensuales (facturando anualmente).

Por supuesto, para manejar ambas plataformas te recomendamos contactar con un equipo y profesionales capacitados para crear sitios web dentro de dichas plataformas.

2. Plataforma de blogs ⌨

Piensa que un blog es tu carta de presentación, con un lenguaje tan único y propio donde tu eres la cara de tu marca. Para hacer Inbound debes pensar en crear contenido único y la mejor manera de iniciar es abrir un blog que te permita publicar artículos que te ayudarán a llegar a las personas que te están buscando.

Algunas de las plataformas que puedes utilizar:

  • WordPress: No necesita una presentación, pero destaca por ser uno de los sistemas de gestión de contenidos más completos y utilizados. La inversión es desde los $45 hasta los $405 pesos al mes.
  • Blogger   Es uno de los sitios adquiridos por Google en 2003 y si por algo destaca es por su sencillez para crear blogs. Basta con tener tu cuenta gmail, ¡y a escribir se ha dicho! Te da la opción de utilizar el dominio gratuito blogspot.com o comprar uno personalizado, ¡tú eliges!
  • Medium: Probablemente la plataforma más popular para difundir buen contenido en estos días. Este sitio te permite crear un blog que apuesta por un diseño minimalista que facilita la experiencia de lectura para los usuarios pero que te impedirá personalizar el blog.Crear un blog en Medium es gratuito, sin embargo, el acceso a los contenidos es limitado. Los visitantes pueden leer 3 artículos, si quieren tener acceso a contenidos ilimitados deben pagar una membresía de $5 dólares al mes.

3. CRM

¡Las hojas de Excel quedaron en el pasado! Centralizar todos tus datos en una sola base te permite tener un registro histórico de toda la información de tus clientes, desde el momento en que llegó a tu por primera vez hasta que se concretó una venta.

  • Sales force: Recopila toda tu información y la automatiza, mejorando tu productividad en un 100%. Sus paquetes son desde los 25 hasta los 300 USD mensuales.
  • Zoho CRM: Destaca por ser multicanal, al integrar las aplicaciones empresariales más usadas. Maneja 4 planes que van desde los 12 hasta los 100 euros mensuales, facturando anualmente.

Con un CRM podrás dar un mejor seguimiento a tus prospectos, podrás conocer mejor cuáles son sus necesidades, ofrecer la asesoría que necesitan y crear contenido más pertinente para otros prospectos.

4. Herramientas de Email Marketing

El email marketing sigue vivo y es una de las herramientas más accesibles, económicas y efectivas para hacer marketing efectivo con una enfoque inbound. Algunas de las herramientas que puedes utilizar para implementar tu estrategia son:

  • Mailchimp hace más sencillo todo: segmentar, analizar, automatizar, además de su diseño que destaca por su versatilidad.Te ofrece tres modalidades de planes para el envío de correos electrónicos, dependiendo del tamaño de tu base de contactos. Existen paquetes desde gratis hasta los 199 USD mensuales.
  • Con Md director, puedes crear más que una campaña de email marketing ya que te permite agrupar otras herramientas de marketing digital como sms marketing y su generador de landing pagesSu plan anual es desde los $449 USD y es una de las plataformas más completas.

5. Herramientas de programación y monitoreo de redes sociales

No te mentimos cuando te decimos que estas herramientas harán la vida más fácil de tu community manager, ¡y hasta la tuya!

¿Se te olvidó publicar en instagram?, ¿te equivocaste al publicar porque no te administrates correctamente? ¿pierdes mucho tiempo en publicar?, estas herramientas se crearon para dar una solución a tus problemas:

  • Hootsuite te permite programar tus redes sociales dentro de un mismo panel. La única desventaja es que debes descargar la aplicación en el móvil para acceder a aceptar lo que publicas.Tiene planes desde gratis hasta los 100 USD mensuales.
  • Woop, sin duda, ¡se merece un WOW porque nos ha encantado debido a su practicidad! Todo su diseño es funcional y estructurado.

Puedes usar su plan gratis o adquirir sus paquetes que van desde los 10 a los 30 USD mensuales, ¡no te mentimos cuando te decimos que lo vale!

6. Análisis SEO

Una buena estrategia SEO te ayudará a crear contenido que tus prospectos están buscando y a posicionar de manera orgánico en buscadores.

Algunas herramientas recomendadas para este propósito:

  • Pero gracias a herramientas como SEM Rush es más sencillo. Su plan más básico va desde 99.95 hasta los 399.95 USD mensuales.
  • SEO Powersite es un conjunto de herramientas de análisis en una sola plataforma. Esta plataforma ofrece un plan básico con características que en otras plataformas debes comprar.Maneja 3 planes: gratis, profesional y el enterprise.

7. Estrategia de PPC

Hubspot lo define como una estrategia basada en el uso de anuncios de pago en los motores de búsqueda.

Y aunque un buen porcentaje de tasa de clicks (CTR) varía según el tipo de negocio, industria o metas, nadie niega de su éxito: 96% de los ingresos de Google provino de la publicidad de pago, ¡una gran apuesta por los expertos en marketing!

Aunque existen algunas reservas en cuanto a qué tan invasiva puede ser una campaña de pago por clic dentro de una estrategia de Inbound Marketing, es innegable que es una de las mejores herramientas para darle un boost a tu contenido y landing pages.

Para hacer Pago por Clic puedes utilizar:

  • Facebook Ads: La plataforma más eficiente y popular para crear publicidad digital y que se ajusta siempre a tu presupuesto y a diferentes objetivos.

Si quieres aprender más sobre cómo utilizar esta plataforma visita nuestro blog aquí.

  • Con Google, puedes configurar tu propia campaña de PPC a través de AdWords.

La tasa de clics promedio en AdWords en todas las industrias es de 3.17% para búsqueda y 0.46% para visualización, ¡excelentes cifras que aumentan año con año para triunfar en tu campaña de Google AdWords!

Conclusión  ‍ ‍

Las empresas comparten un objetivo: crecer en temas financieros pero también a nivel organizacional y la metodología Inbound te puede ayudar a lograr este crecimiento.

Hacer Inbound Marketing siempre es una buena decisión, lo complicado llega cuando debes tener en cuenta el presupuesto que tienes para implementarlo. En definitiva, gracias a la tecnología, actualmente existen muchas herramientas que te pueden ayudar a implementar Inbound Marketing.

Sin embargo, en honor a la verdad y a tu presupuesto, siempre es mejor encontrar una suite de marketing que puedes utilizar para cada etapa y acción de tu estrategia de inbound. Esto por dos razones:

  • Eficiencia en el trabajo.
  • Ahorro en temas financieros al no pagar por diferentes herramientas.

Con varias herramientas de marketing, hacer Inbound podría tener un costo de entre $2,400 – $3,000 al mes. Alrededor de $30,000 de inversión anual en herramientas de marketing.

Herramientas todo en uno, como Hubspot, ofrecen planes desde $50 dólares, es decir, alrededor de $1,025 pesos al mes. Esto significa que deberás hacer una inversión de $12,300 pesos anuales.

Sin embargo, estos precios hablan únicamente de herramientas y software necesario, también deberás tomar en cuenta los salarios de tu equipo de marketing o el pago por servicios para tu agencia de marketing.

Si te interesa conocer más sobre Inbound Marketing y cómo Hubspot te puede ayudar a hacer crecer tu empresa, no dudes en contactarnos.