
Todos pensaríamos que a estas alturas, la mayoría de las agencias de Marketing Digital han comprendido el hecho de que las redes sociales son un ingrediente muy importante para la receta del éxito en Inbound Marketing.
Pero nuestra experiencia como agencia experta en redes sociales nos ha dado otra perspectiva de la realidad. A lo largo de 4 años nos encontramos con que muy pocas agencias de publicidad y marketing se toman el tiempo de trabajar sus cuentas de social media para apoyar a la estrategia general y generar resultados reales.
Es posible que el descuido por las redes sociales se deba a que muchas personas consideran que las redes sociales no venden, pero deben saber que sí ayudan a generar clientes potenciales, y esta es la razón por la que siguen siendo un medio importante.
Las redes sociales siguen siendo relevantes para atraer nuevos prospectos
Piensa en las redes sociales como una importante pieza de un rompecabezas: son la mejor herramienta de atracción de prospectos, pues son canales utilizados por millones de personas, utilizados diariamente para descubrir nuevos contenidos y productos.
Tus prospectos están conversando sobre:
- Temas de negocios y networking en LinkedIn.
- Temas personales en Facebook.
- Dejan preguntas en Twitter esperando a que alguien les responda con respuestas o sugerencias.
- Buscan productos y contenido en Instagram.
Estas «conversaciones»naturales dentro de las redes sociales son las semillas para tus oportunidades de ventas. Es por esto que necesitas estar en las redes sociales para ser parte de la conversación, y necesitas inbound marketing para ofrecer a tus prospectos lo que están buscando, en el momento en que lo quieren.
El uso de las redes sociales en el gran plan de Inbound Marketing

Para que se puedan generar leads realmente calificados, tu marketing debe ser integral, y por integral nos referimos a que todo tiene que estar conectado, trabajando en conjunto siempre para generar visitas, clics y conversiones dentro de tu sitio web.
Es aquí donde las redes sociales se convierten en una de las partes más importantes dentro de tu estrategia de Inbound Marketing, ya que a través de ellas podrás:
- Difundir los contenidos de tu blog y descargables

¿De qué te sirve una buena planeación de contenido con los mejores artículos y ofertas de contenido con gran conocimiento sobre tu industria si no los das a conocer?
Las redes sociales son canales de difusión indispensables para tu contenido, ellas ayudan a ampliar su alcance y tus descargables pueden beneficiarse de una buena campaña de PPC que generan leads calificados para tu departamento de ventas.
- Crear contenido de atracción y conversión específico para redes sociales

El principal“talón de Aquiles” de muchas agencias Inbound se encuentra en su estrategia de redes sociales, la cual se limita a la publicación de enlaces a blogs, landing pages y compartir noticias de sitios de noticias de la industria.
Las redes sociales tienen su propio lenguaje, sus propios formatos adecuados a la manera en que las personas interactúan, comparten y consumen contenido.
La metodología de Inbound se basa en crear la mejor experiencia de compra y crear contenido específico para estos medios te ayudará a complementar el contenido que compartes, aumentar el interés y mejorar la conversión.
- Conocer mejor a tus buyer personas

El poder de la información recopilada por redes sociales como son los datos demográficos, los comentarios o las mediciones de interacciones nos ayudan a conocer mejor los comportamientos de nuestros prospectos.
Así mismo, las campañas de PPC, en conjunto con el contenido creado para redes sociales te permite evaluar si realmente estás llegando a los clientes a los que quieres llegar o hay algo que debes cambiar en tu estrategia o tus buyer personas.
- Generar mayor confianza en tus clientes y prospectos

Un sitio web bien diseñado ayuda a generar confianza en tus prospectos, pero las redes sociales bien administradas que muestren reviews, comentarios e interacciones son la herramienta que obtendrán el voto de confianza por parte de un prospecto que está dudando en comprar contigo o con tu competencia.
- Generar tráfico que impacte de manera positiva en tu SEO

Las conversaciones en publicaciones, los vídeos para redes sociales, los enlaces que dirigen a tu blog y sitio web generan tráfico y pueden contribuir al posicionamiento orgánico de tu página web, esto es innegable.
Tener un buen SEO es un objetivo a mediano y largo plazo para tu estrategia de Inbound, sin embargo, las redes sociales pueden ser una buena herramienta para alcanzar esa meta de manera más rápida.
Las agencias nos enfocamos en crear estrategias de contenido para blogs, descargables, ideas de email marketing efectivo pero en muchas ocasiones nos olvidamos de aprovechar el poder de las redes sociales.
Es por eso que al analizar la posibilidad de iniciar con tu plan de Inbound, te aconsejamos que no pierdas la oportunidad de conocer ejemplos de cómo una agencia utiliza las redes sociales de sus clientes para generar interacciones y cómo ha ayudado a generar leads.
Si te gustaría conocer más sobre cómo podemos apoyarte a generar leads no sólo con Inbound Marketing sino también con contenido de redes sociales orientado a la generación de ventas, comunícate con nosotros, ¡sabremos orientarte para alcanzar tus objetivos!